Los pasos a seguir para generar un proveedor GDA son sencillos:
generar los esqueletos del servidor: esto se hace invocando el guión gda-buildserver con la opción --skels. Esto generara un conjunto de ficheros de coodigo fuente C:
gda-srv-connection.[ch]: implementación del objeto conexión GDA
gda-srv-command.[ch]: implementación del objeto comandos GDA
gda-srv-recordset.[ch]: implementación del objeto manejo de registros GDA
gda-srv-error.[ch]: implementación del objeto errores GDA
gda-srv-field.[ch]: implementación del objeto campos GDA
gda-srv.[ch]: implementación del servidor Orbit/Corba. ¡No edite estos ficheros a no ser que sepa lo que esta haciendo!
main-srv.c: función main() del servidor
Implemente todos los objetos GDA, usando las llamadas especificas de su fuente de datos. Preste atención a lo que hace y donde lo hace. Lea en la siguiente sección una explicación concisa de cada una de loas cosas que debe implementar.
Creando el ejecutable: esto se hace de nuevo con el guión gda-buildserver, al que se le pasa una lista de los módulos objeto que conforman su proveedor ( principalmente los ficheros gda-srv-* así como cualquier otro fichero fuente que pueda haber añadido para cualquier propósito), y, de forma opcional, un conjunto de opciones. El guión se ocupara de regenerar y compilar todos los ficheros relacionados con Corba ( los fichero gda-srv.[ch]), y de llamar a su compilador para crear la librería compartida con la implementación del proveedor y un pequeño programa manejador que actúa como interfaz de la la librería compartida.
Añada un registro al fichero gnome_db.gnorba para indicar la situación del nuevo servidor, y cree una nueva fuente de datos para que las aplicaciones cliente sean capaces de conectar con el recién creado servidor.